Results for 'Santos Crespo Ortiz de Zárate'

1000+ found
Order:
  1.  25
    Sacerdotes y sacerdocio en las religiones indoeuropeas de Hispania prerromana y romana.Santos Crespo Ortiz de Zárate - 1997 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 2:17.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    El transhumanismo o el fin de las esencias: el (bio)conservadurismo y su reminiscencia aristotélica.Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:99-118.
    El transhumanismo o el movimiento a favor del mejoramiento humano a través de la tecnología vive, actualmente, un momento álgido. Los avances en Inteligencia Artificial e ingeniería genética permiten que soñemos con seres capaces de vencer a la muerte y poseer capacidades hasta ahora desconocidas. Sin embargo, en este artículo veremos que no todo el mundo está de acuerdo con estas ideas y hay quienes consideran las promesas del transhumanismo más como pesadillas que como sueños. Estos son los conservadores. Los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Exclusiones sexuales: La farmacopornografía como dispositivo fuera de género.Rodrigo Browne Sartori, Amalia Ortiz de Zárate & Marcela Hurtado - 2015 - Alpha (Osorno) 41:87-101.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Sexual exclusions: pharmacopornography as an out-of-gender device.Rodrigo Browne Sartori, Amalia Ortiz de Zárate & Marcela Hurtado - 2015 - Alpha (Osorno) 41:87-101.
    El artículo revisa las nociones sexo-género desde los límites y limitaciones impuestos por el biopoder hasta el posgénero, basándose en la Teoría farmacopornográfica de la filósofa española Beatriz Preciado. Se expone cómo, en la concepción de esta autora, el género es un dispositivo discursivo que escapa a las concepciones de alteridad sexual existentes y se conjuga tal idea con algunas corrientes críticas provenientes de los estudios culturales y el post estucturalismo. This paper reviews the sex-gender notions from the limits and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    La identidad como construcción social desde la propuesta de Charles Taylor.José Francisco Zárate Ortiz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:117-134.
    En este artículo se expone una reflexión desde la propuesta teórica de Charles Taylor sobre la construcción de la identidad individual como una narración social frente a la crítica de Amartya Sen, quien propone la identidad como resultado solo de la elección personal. Se argumenta que las criticas que Amartya Sen hace a los argumentos de Taylor son infundadas, ya que la perspectiva de Charles Taylor se centra más en el carácter fundamentalmente constructivo, narrativo y dialógico de la identidad que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Experiencia sensorial y marketing sonoro. La motivación del uso de la música en locales comerciales y sus consecuencias en el comportamiento del consumidor.Isidro Sánchez-Crespo & María Jesús Carrasco-Santos - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (5):1-15.
    El estudio de la motivación de la utilización de los sistemas de control avanzado de música ambiental y el hecho de crear un buen ambiente, una buena experiencia de cara al cliente que entra en un local a realizar una compra debido al atractivo generado por la música es el objetivo de esta investigación. El estudio de las emociones que se derivan de la utilización de la música en locales comerciales y la repercusión que tiene en el comportamiento de compra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    The Liberal Ethics of Charles Taylor in the Political Context of Liberal Societies.Julián Elizondo Reyes & José Francisco Zárate Ortíz - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 31:91-113.
    RESUMEN En este artículo se presenta una reflexión crítica de la propuesta ética liberal de Charles Taylor y su viabilidad en el contexto político de las sociedades liberales actuales. Una conformación social y política liberal se entiende como aquella donde se promueven y se defiende mayores libertades en esquemas de derechos individuales junto con la exigencia del respeto a esas garantías individuales. Sin embargo, el contexto político liberal, siendo el más idóneo en las sociedades actuales, presenta varios problemas éticos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    SANTAMARÍA VELASCO, Freddy : Hacer mundos: el nombrar y la significatividad. Bogotá: Siglo del hombre editores; Universidad Santo Tomás & Universidad Pontificia Bolivariana. Segunda edición revisada., 296 pp. Prólogo de Mauricio Beuchot. [REVIEW]Angélica María Rodríguez Ortiz - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:214.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Ortiz, José Mª: La hora de la ética empresarial, McGraw-Hill, Madrid, 1995, 172 págs.Mª Luz Santos Rodero - 1998 - Anuario Filosófico:624-626.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ultrarracionalismo.Ismael Crespo Amine & Jose Carlos Cañizares-Gaztelu - 2020 - [Salamanca]: Editorial Delirio. Edited by Cañizares Gaztelu & José Carlos.
    Los más diversos teóricos de la modernidad suelen presentar este período como un proceso continuo de desarrollo tecnológico y económico, progreso en las artes y las ciencias, expansión de la democracia y racionalización de las instituciones y las costumbres. Sin embargo, persisten las contradicciones del capitalismo, el colapso de la civilización es inminente y el Pueblo no vive ni ha vivido en la modernidad tal y como sus teóricos la describen. Esto es tanto más cierto en nuestro país, habitado por (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Rudolf Otto's contribution to ethics.Mariano Crespo - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):75-97.
    RESUMEN R. Otto es conocido por su trabajo en filosofía de la religión. El artículo presenta sus principales contribuciones, centrando la atención en los Aufsatze zur Ethik y en su conexión con Lo santo. Contra la idea de que Otto no puede desarrollar una ética sin renunciar a posiciones fundamentales de Lo santo, se sostiene una consonancia con sus escritos éticos, según la tesis de que no todo lo que sabemos es una forma de saber, en el sentido de representación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    El orden del amor. San Agustín y la ética de los valores de Scheler.Ángel Damián Román Ortiz - 2013 - Augustinus 58 (228):119-161.
    Una de las obras fundamentales para entender el pensamiento de Max Scheler lleva por título la expresión angustiniana "ordo amoris". ¿Se trata de una mera coincidencia o se puede estrechar la relación entre ambos pensadores? El artículo muestra que un análisis exhaustivo de la cuestión nos lleva a concluir que existe una profunda influencia del santo de Hipona en Scheler, revelada explícitamente en las citas agustinianas de Scheler, e implícitamente en nociones centrales del pensamiento scheleriano, como la "Gesinnung" o "disposición (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Reseña.Alberto Ortiz - 2019 - Alpha (Osorno) 49:399-401.
    Resumen: El artículo busca observar el hecho religioso mapuche, a partir de la reflexión de Rudolf Otto respecto de lo numinoso y lo santo. Para ello se utiliza su metodología de análisis fenomenológico aplicada a los conceptos de mysterium, tremendum y fascinans o las dimensiones del temor, incorporadas en la cultura mapuche. Se concluye que el análisis de estos diversos momentos de la experiencia santo-numinoso en la vida religiosa del mapuche, permite constatar el dinamismo existente en la idea religiosa del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Commentary The Complexity of Intersectionality.Maria Rodó-de-Zárate & Marta Jorba - 2012 - Humana.Mente - Journal of Philosophical Studies 22:189-197.
    Commentary to Leslie McCall's 2005 paper "The complexity of intersectionality", with a review of her main points and some critical remarks.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  99
    Beyond Mutual Constitution: The Properties Framework for Intersectionality Studies.Marta Jorba & Maria Rodó-de-Zárate - 2019 - Signs: Journal of Women in Culture and Society 45 (1):175-200.
    Within feminist theory and a wide range of social sciences, intersectionality has emerged as a key analytic framework, challenging paradigms that consider gender, race, class, sexuality, and other categories as separate and instead conceptualizing them as interconnected. This has led most authors to assume mutual constitution as the pertinent model, often without much scrutiny. In this essay we critically review the main senses of mutual constitution in the literature and challenge what we take to be a problematic assumption: the problem (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. Vida y felicidad en la ética de Epicuro.Manuel Cruz Ortiz de Landázuri - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:9-25.
    En este artículo se analiza el concepto de vida presente en la ética de Epicucro, especialmente en la Carta a Meneceo, poniéndolo en relación con su doctrina sobre la felicidad. Epicuro entiende la vida como una sucesión de instantes sentidos, y este concepto de vida se desarrolla de acuerdo con una noción de muerte. Este artículo analiza algunos problemas filosóficos que acarrea este modelo centrándose en sus nociones filosóficas de vida, placer, muerte y felicidad, de cara a mostrar si su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Las fuentes hispanas de la noción pragmática de creencia a través de d'ors, Ortega, Unamuno y Ganivet.Carlos Ortiz de Landázuri - 2007 - Anuario Filosófico 40 (89):450-470.
    D’Ors and Ortega carried out an anthropological-cultural and historical-social transformation of the pragmatic notion of belief. In so doing, both philosophers were expanding certain suggestions of Unamuno and Ganivet, for confronting the antihumanist crisis of European science originally denounced by phenomenology, but in a distinctive way.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Mapping Value Co-creation Literature in the Technology and Innovation Management Field: A Bibliographic Coupling Analysis.Juan-José Nájera-Sánchez, Marta Ortiz-de-Urbina-Criado & Eva-María Mora-Valentín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. César frente a Cicerón en "La rebelión de las masas".Carlos Ortiz de Landázuri - 2001 - Anuario Filosófico 34 (71):673-700.
    In "The Revolt of the Masses" Ortega y Gasset set two conceptions of political powers, represented by Cesar and Cicero, against each other. In this article I try to show how both are complementary, as it happened along the history.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  37
    Aristotle on Self-Perception and Pleasure.Manuel C. Ortiz de Landázuri - 2012 - Journal of Ancient Philosophy 6 (2).
  21.  31
    Caratteristiche delI’ecumenismo di S. Basilio.Ignazio Ortiz de Urbina - 1979 - Augustinianum 19 (3):389-401.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Game Transfer Phenomena and Problematic Interactive Media Use: Dispositional and Media Habit Factors.Angelica B. Ortiz de Gortari & Jayne Gackenbach - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The study of the effects of interactive media has mainly focused on dysregulated behaviors, the conceptualization of which is supported by the paradigms of addiction. Research into Game Transfer Phenomena examines the interplay between video game features, events while playing, and the manipulation of hardware, which can lead to sensory-perceptual and cognitive intrusions and self-agency transient changes related to video games. GTP can influence the interpretation of stimuli and everyday interactions and, in contrast to gaming disorder, are relatively common and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  22
    Young Spanish People’s Gendered Representations of People Working in STEM. A Qualitative Study.Milagros Sáinz, José-Luis Martínez-Cantos, María Rodó-de-Zárate, María José Romano, Lidia Arroyo & Sergi Fàbregues - 2019 - Frontiers in Psychology 10:446753.
  24.  6
    De Wittgenstein a Kant, 200 años después: El retorno analítico hacia el «noumeno» kantiano, según Karl Otto Apel.Carlos Ortíz de Lanzáduri - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENSe reconstruye el retorno analítico al noumeno kantiano a través de Wittgenstein 200 años después, siguiendo a Karl-Otto Apel y a otras cuatro interpretaciones actuales.PALABRAS CLAVEGIRO SEMIÓTICO, TRASCENDENTALISMO, JUEGOS DEL LENGUAJE, OBJETIVIDAD, INTERSUBJETIVIDADABSTRACTThe analytical return to kantian noumena through Wittgenstein two hundred years later is reconstructed, according to Karl-Otto Apel and other four present interpretations.KEYWORDSSEMIOTIC TURN, TRANSCENDENTALISM, LINGUISTIC GAME, OBJECTIVITY, INTERSUBJECTIVITY.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. De Kant a Peirce, cien anos después: A través de Karl Otto Apel.C. Ortiz de Landazuri - 1996 - Anuario Filosófico 29 (56):1185-1210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Commentary: Playing the computer game tetris prior to viewing traumatic film material and subsequent intrusive memories: examining proactive interference.Angelica B. Ortiz de Gortari & Mark D. Griffiths - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  8
    El error neurocientífico de Descartes, entre Spinoza y Aquinas. El debate entre Damasio y Stump sobre el carácter eliminativo o vitalista del materialismo en la neuroética, neuropolítica y neuroeconomía.Carlos Ortiz de Landázuri - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:107-133.
    Se analiza el debate entre Eleonore Stump y Antonio Damasio respecto de dos posibles modelos de autorregulación que hoy día se asignan a la neuroética, neuropolítica y neuroeconomía a la hora de correlacionar la mente y el cerebro, a saber: o bien se sigue el modelo híbrido de tipo monista que utilizó Spinoza, siguiendo a su vez la interpretación materialista eliminativa de Antonio Damasio, para de este modo lograr corregir el «error» neurocientífico de Descartes, ya previamente denunciado por Popper y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, a través de Anscombre y Llano: ¿vuelta a Aristóteles o de nuevo Frege?Carlos Ortiz de Landázuri - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:285-308.
    Se reconstruye el modo como Anscombe y Llano rehabilitaron la noción de persona después de la transformación conceptual ocurrida en la filosofía, ya se postulara a partir de las propuestas fregeanas de Wittgenstein o a partir de la revisión pragmatista llevada a cabo por Apel. Con este fin se revisó el posible papel del silogismo práctico en la superación de las paradojas que entonces se originaron, así como en la desactivación del distanciamiento crítico que Wittgenstein y Apel habían mantenido con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, en Anscombe y Llano. ¿A través de Aristóteles o de nuevo Frege?Carlos Ortiz de Landázuri - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    Anscombe y Llano pretendieron definir el constitutivo formal de la persona a partir de las propuestas de Wittgenstein o de éste conjuntamente con Apel. Sin embargo para ello primero tuvieron que evitar las paradojas que se originaron entonces, ya sea recuperando la noción de sujeto intérprete del correspondiente silogismo práctico aristotélico, ya sea revisando el uso que Wittgenstein y Apel habían hecho de sus respectivas teorías fregeanas del significado. En cualquier caso Anscombe definiría a la persona como un “signo interprete” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    La superación de las paradojas del sujeto intérprete en Wittgenstein y Apel: ¿A través de Frege o Peirce?Carlos Maria Ortiz de Landázuri - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:171-186.
    Wittgenstein y Apel pretendieron definir el constitutivo formal del sujeto intérprete del lenguaje a partir de las propuestas de Frege o de Peirce, pero en ambos casos sus propuestas se acabaron volviendo paradójicas. Primero, Wittgenstein por no poder fundamentarlo ni de un modo crítico-transcendental a partir de una noción de “yo” metafísico ni de unos juegos del lenguaje en sí mismos conductistas que tampoco permiten remitirse a unos signos intérprete, al modo exigido por Frege. De todos modos, posteriormente, Apel habría (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    ALBIAC, GABRIEL, Diccionario de adioses, Seix Barral, Barcelona, 2005, 411 págs.Carlos Ortiz de Landázuri - 2006 - Anuario Filosófico:213-214.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    KÜHNE, ULRICO, Die Methode des Gedankenexperiments. Suhrkamp, Frankfurt, 2005, 410 págs.Carlos Ortiz de Landázuri - 2006 - Anuario Filosófico 39 (3):820-822.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    La subjetividad como manifestación de lo absoluto (a propósito de Fichte).Carlos Ortiz de Landázuri - 2005 - Anuario Filosófico 38 (3):829-839.
    In this article, the author presents the interpretation of Juan Cruz Cruz, according to whom the philosophy of subjectivity of the later Fichte succeeded in overcoming the errors of the subjective idealism of his youthful period, and which was the only part of Fichte’s philosophy that Hegel knew. For this reason, following Pareyson, Dr. Cruz claims that today we are better prepared to understand the strictly logological character of Fichte’s doctrine of science, understood as a science of science, which at (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    POST, WERNER, La crítica de la religión en Karl Marx. Traducción de Rufino Jimeno, Herder, Barcelona, 1972, 333 págs.Mª Luisa Ortiz de Landázuri - 1977 - Anuario Filosófico 10 (2):247-252.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    RIEGE, Stefan: Die Ästhetik des Menschen. Über das Technische in Leben und Kunst, Suhrkamp, Frankfurt, 2002, 518 págs.Carlos Ortiz de Landázuri - 2005 - Anuario Filosófico:308-310.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    El antifundamentalismo radical del neodualismo postanalítico. A través de von Wright y Apel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    El neodualismo postanalítico atribuyó a Russell, el primer Wittgenstein y Popper una actitud radicalmente anti-fundamentalista, con posterioridad a la teoría de los juegos del lenguaje del segundo Wittgenstein, debido a tres motivos, al menos según Von Wright y Apel, a saber: la fundamentación dogmática inductivista del positivismo lógico en los dos primeros casos; las sucesivas refundaciones meramente hipotéticas del racionalismo crítico en Popper; y, finalmente, la fundamentación explicativo-comprensiva preconizada de un modo meliorista por el pragmatismo semántico en aquel último caso. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Excelencia e innovación en las tecnologías de la comunicación y de la imagen: Reconstrucción de un debate entre Wiesing, Levinson, Crowther y Seel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Los criterios de excelencia e innovación a la hora de valorar las tecnologías de la comunicación se ven afectados por un gran número de factores, pero al final hay uno que prima sobre todos los demás: la calidad de la imágenes utilizadas, como sucede con National Geographic y Walt Disney, dos empresas de comunicación que han sido determinantes a la hora de fijar los criterios estándar de excelencia e innovación. En este contexto se reconstruye el debate contemporáneo entre Wiesing, Levinson, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    La autotrascendencia del sentido en Heidegger, según Apel y Polo. ¿Voluntad de superación, comprensión 'a priori' o inmanentismo gnoseológico?Carlos Ortiz de Landázuri - 2003 - Studia Poliana 5:27-74.
    Martin Heidegger planteó la pregunta acerca de la autotrascendencia del sentido en contraste con sus anteriores análisis autodestructivos del sentido del ser. Según Apel y Polo, Heidegger llevó a cabo una transformación semiótica o un giro sapiencial en el modo de concebir la filosofía, con capacidad de autotranscender los límites semióticos y gnoseológicos que ellos mismos habían detectado anteriormente en su proyecto programático a favor de la metafísica. El artículo trata de mostrar a este respecto cómo Heidegger invirtió el inicial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    La doble génesis semiótica y heurística del neodualismo postanalítico. (A través de Wittgenstein y Popper, según Wright y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):291-312.
    RESUMENSe reconstruye la doble génesis semiótica y a la vez heurística de los proyectos programáticos del primer Wittgenstein y Popper, como ellos mismos se reprocharon mutuamente por razones éticas contrapuestas en el así llamado “incidente del atizador” de 1946. Por su parte Wright y Apel también prolongaron este tipo de análisis acerca de las mutuas relaciones de subalternación y autodiferenciación o, por el contrario, de fundamentación y complementariedad recíproca, que se deberían establecer entre las correspondientes críticas del sentido y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    La doble génesis semiótica y heurística del neodualismo postanalítico. (A través de Wittgenstein y Popper, según Wright y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENSe reconstruye la doble génesis semiótica y a la vez heurística de los proyectos programáticos del primer Wittgenstein y Popper, como ellos mismos se reprocharon mutuamente por razones éticas contrapuestas en el así llamado “incidente del atizador” de 1946. Por su parte Wright y Apel también prolongaron este tipo de análisis acerca de las mutuas relaciones de subalternación y autodiferenciación o, por el contrario, de fundamentación y complementariedad recíproca, que se deberían establecer entre las correspondientes críticas del sentido y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    The Philosophical Roots of Lazarillo de Tormes in Sem Tob Carrión's Proverbs.Carlos Ortiz de Landázuri - 2017 - Revista Española de Filosofía Medieval 24:171.
    In this article the continuity between two types of late medieval and Renaissance narrative is approached, although they are separated by around 200 years and belong to different literary genres. The first part of the article analyses the genre of autobiography, the experience of shared environment in urban settings, and the difficulties of its survival in a Renaissance monarchy, as shown in Sem Tob de Carrión's Proverbs and in Lazarillo de Tormes. The second part analyses the ethical principles that, according (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. O conhecimento como princípio da colonialidade e da solidariedade // Knowledge as a principle of coloniality and solidarity.Luiz Síveres & José Roberto de Souza Santos - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (3):124-137.
    Neste início de século a humanidade vem enfrentando muitos e diversos problemas, sejam eles epistemológicos, éticos, sociais, ambientais, políticos ou econômicos. Todos eles, problemas modernos, mas, conforme se defenderá, sem soluções modernas. Os objetivos do artigo são compreender as raízes destas problemáticas, demonstrar que jamais houve modernidade sem colonialidade, uma das razões para que o projeto moderno não seja concluído, e analisar as perspectivas que se abrem a partir da periferia do mundo moderno/colonial. Pensar a partir da periferia, dos lugares (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    BLOOM, HAROLD, Genios. Un mosaico de cien mentes creativas y ejemplares, Anagrama, Barcelona 2005, 940 págs.Carlos Ortiz de Landázuri - 2006 - Anuario Filosófico:214-216.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    César frente a Cicerón en "La rebelión de las masas". El modelo de complementariedad de Ortega y Gasset en el quinto centenario de Calor V.Carlos Ortiz de Landázuri - 2001 - Anuario Filosófico 34 (3):673-700.
    In ‘The Revolt of the Masses’ Ortega y Gasset set two conceptions of political powers, represented by Cesar and Cicero, against each other. In this article I try to show how both are complementary, as it happened along the history.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Construcción «versus» intuición en la nueva hermenéutica del lenguaje de Karl Otto Apel (I).Carlos Ortiz de Landázuri - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):241-264.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    ¿ Culminó Zubiri el giro personalista de su filosofía primera? Reconstrucción a debate (A través de Gracia, San Baldomero, Corominas y Pintor Ramos).Carlos Ortiz de Landázuri - 2013 - Endoxa 31:145.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    El tránsito postmoderno desde la estética de la apariencia hasta la estética del aparecer. A través de Martin Seel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2011 - Astrolabio 12:142 - 145.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Rabí JOSEPH B. SOLOVEICHIK, Maimónides, entre la filosofía y la Halajá, traducción de Javier Guerrero, Barcelona, Alpha Decay, 2018.Carlos Ortiz de Landázuri - 2019 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (1):167-169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    RÖD, W., La filosofía dialéctica moderna. Traducción e Introducción de Juan Cruz Cruz, EUNSA, Pamplona, 1977, 460 págs.Carlos Ortiz de Landázuri Busca - 1977 - Anuario Filosófico 10 (2):252-256.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    Arana, J.: Claves del conocimiento del mundo. 1. Materia y movimiento, Kronos, Sevilla, 1993, 307 págs.Carlos Ortiz de Landázuri - 1997 - Anuario Filosófico 30 (3):731-733.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000